Tarragona

Un lugar ideal para la práctica deportiva

Tarragona es la capital de la provincia del mismo nombre y de la comarca del Tarragonés, situada al sur de Cataluña. Durante la época del imperio romano fue una de las ciudades más destacadas de la peninsula Ibérica, como capital sucesivamente de las provincias romanas de Hispania Citerior e Hipania Tarraconensis.

La ciudad de Tarragona cuenta con una población de unos 140.000 habitantes. Ubicada a la orilla del Mediterráneo en la Costa Dorada, con playas de aguas cálidas y centros de recreo, así como su tradición histórica y patrimonio artístico, la convierten en un centro de atracción turística de primer orden.

¿Qué podemos encontrar en Tarragona?

Patrimonio.

La ciudad de Tarraco es el primer y más antiguo asentamiento romano en la Península Ibérica. Tarragona posee también un importante legado de otras épocas, como el yacimiento paleontológico y prehistórico de la Boella, o las pinturas rupestres de l’Apotecari, Patrimonio Mundial de la UNESCO (1998), la catedral más grande de Cataluña o las fortificaciones de los siglos XVI-XIX presentes y desconocidas a un mismo tiempo. A pesar de todo, el referente de Tarragona es Tárraco y su transformación a lo largo de los siglos.
El Conjunto Arqueológico de Tárraco formado por catorce monumentos, diez de los cuales se hallan en la ciudad de Tarragona: Murallas, Recinto de Culto Imperial, Foro Provincial o Plaza de Representación, Circo, Anfiteatro, Foro de la Colonia, Teatro, Necrópolis Paleocristiana, Torre de los Escipiones, Cantera del Médol, Acueducto romano/Puente del Diablo. A ellos se ha de sumar las villas de los Munts y Centcelles y el Arco de Berá, forman parte del patrimonio mundial de la UNESCO.

Cultura.

Los visitantes de Tarragona no pueden irse sin dar una vuelta por alguno de los numerosos museos que alberga la ciudad, entre los que podemos mencionar el museo diocesano, la casa de la fiesta, el museo y necrópolis paleocristiano, el museo arqueológico nacional, el museo bíblico, el museo casa Castellarnau, el museo casa Canals o el museo de arte moderno. La ciudad cuenta además con tres teatros, el metropol, el teatro auditorio del campo de marte y el teatro de Tarragona.
La ciudad ha sido cuna y cobijo de artístas, entre los que podemos destacar al pintor Tomás Olivar (1929-2013), madrileño de nacimiento, con ocho años se trasladó con su familia a la costa catalana, fijando su residencia en Tarragona, ciudad que sirvió de fuente de inspiración para muchos de sus cuadros.

Gastronomia.

La gastronomía de Tarragona es el reflejo de su personalidad histórica y cultural: como puerto del Mediterráneo, una parte importante de su riqueza proviene del mar. Pesca abundante y fresca, obtenida en el mayor puerto pesquero tradicional de Cataluña, se conjuga con la rica agricultura, lo cual permite concebir una cocina autóctona con un sabor especial.
El barrio de pescadores, “el Serrallo”, es uno de los más típicos de la ciudad, donde podéis encontrar restaurantes que ofrecen una cocina basada en los productos frescos del mar. Muchos de estos restaurantes se encuentran cerca del mar, lo que permite ver el puerto y sumergirse en el ambiente típico de pescadores.
El plato más típico de Tarragona es la cazuela de romesco. También podéis degustar la famosa paella marinera, el arroz negro, el pescado a la plancha o frito, el arrossejat, los fideus rossejats (arroz y fideos dorados, respectivamente) y otras muchas recetas creativas y de vanguardia.

Ocio.

Tarragona es un lugar que ofrece pluralidad de opciones para el tiempo de ocio: puerto deportivo, parque subacuático, campo de golf, piscinas climatizadas, teatros, auditorio y un casino.
Tarragona dispone también de dos centros de proyección cinematográfica con un total de 23 salas de cine.
Ademàs la ciudad está a 10 minutos del complejo de ocio "port aventura world" una de las principales atracciones de la costa dorada.

Playas.

Las playas de Tarragona son conocidas por su arena extremadamente fina y dorada, y por su pendiente muy suave , que permite caminar en el agua o nadar hasta 200 metros de la línea de playa.

Su privilegiada situación geográfica proporciona un clima templado y una excusa perfecta para visitarla durante todo el año. TARRAGONA es un lugar ideal para la práctica deportiva.